El viernes al mediodía hubo una manifestación frente al Consulado de España en Jerusalén Este en apoyo a la llamada "Spanish Revolution", las manifestaciones y acampadas multitudinarias en la Plaza del Sol en Madrid y demás plazas centrales a lo largo y ancho de España. La mayoría de los asistentes a la protesta en Jerusalén, se encuentran en la región como cooperantes, miembros de diversas ONGs de apoyo a la causa palestina. Tengo un amigo que fue a la manifestación, probablemente el único participante israelí y no ONGero, aproveché que venía a Jerusalén para encontrarme con él y tuve el dudoso honor de presenciar el evento. La verdad es que no he ahondado en lo que está ocurriendo en la península, no me queda claro cuáles son las reivindicaciones de los manifestantes, más allá de la entendible necesidad de desahogo de una largamente acumulada frustración contra la clase política de un país sumido en una profunda crisis económica. Y la verdad es que los cooperantes propalestinos, con su cantinela de "Nadie lo esperaba, España en intifada" no han contribuido a aclararme las cosas.
Algunas reflexiones que me surgieron a raíz del evento:
* Esta gente glorifica la intifada. Especialmente absurdo en los miembros de una ONG que lleva en su nombre las palabras "cooperación" y "paz".
* No saben o prefieren hacer como que no saben que fueron las intifadas. Si España estuviera en intifada, en lugar de acampar en plazas y manifestar pacíficamente, se manifestarían con pedradas, puñaladas, disparos y cinturones de explosivos. En lugar de quejarse por el desempleo y los políticos corruptos, pedirían muerte a los judíos. Que eso, señores y señoras cooperantes, fueron las dos intifadas. La última dejó más de 5.000 muertos y 35.000 heridos.
* Es absurdo que los cooperantes se quejen de que en casa hay paro, cuando se vienen a derrochar el dinero de sus paisanos en el exterior. Es absurdo que un pais con más de un 20% de desempleo, se de el lujo de arrojar su dinero al agujero negro de negligencia administrativa y corrupción que es la Autoridad Palestina. Por no mencionar que la AP ahora está integrada también por Hamas, organización afín a quienes cometieron los atentados del 11M y que sigue hablando de reconquistar Al Andalus.
* Las manifestaciones donde puedes contar con exactitud o casi la cantidad de participantes no son emocionantes. Mi amigo dice 25 (incluyendo periodistas y un bebé), yo conté 26. Puede que hayan sido unos pocos más. Por ahí leí la inflada cifra de 40 personas, provista por algún periodista que cubrió el evento con más simpatía que objetividad.
* En frente al consulado hay una canchita de fútbol. Unos israelíes cuarentones jugando hacían mas ruido que los manifestantes, sonaban mas indignados por un foul que cometió un jugador, que los jóvenes turistas solidarios españoles por la situación en su país.
* Esto de ponerse máscaras de V por Vendetta es ridículo. ¿Viven en la realidad o en una película? Me recordaron a Alonso Quijano vestido de caballero andante, confundiendo la realidad con sus libros de aventura. Se podría resumir la manifestación en una sola palabra nacida en España, para bien y para mal la manifestacion fue: quijotesca.
* Por qué "Spanish Revolution" y no "Revolución Española". Why??? ¿Los hace sentir más cool y fashion decirlo en inglés? Lástima, teniendo un idioma tan hermoso como el español... y son la misma cantidad de letras, así que no es para acortar en twitter.
* Una manifestación no está completa sin un vendedor ambulante de helados y cerveza fría en verano o café en invierno. Eché en falta el mate y la música de Zitarrosa, infaltables en las marchas políticas de la izquierda en Uruguay.
* Qué lindo barrio es Sheikh Jarah, cosa que no puedo decir de otros barrios árabes en Jerusalén. Los europeos han elegido bien donde ubicar sus consulados.
EL SHOW (perdón, el Plan) DE LA PAZ
Hace 5 años